¿Cómo se eliminan las más de 8.000 bacterias del frigorífico?

Al igual que los inodoros o las esponjas de cocina, el interior del frigorífico es un auténtico hervidero de bacterias. De hecho, según varias fuentes, más de 8.000 bacterias están presentes en él.

Hay que actuar con rapidez porque algunas de estas bacterias son peligrosas para la salud. Si no se les presta la suficiente atención, pueden ser una fuente de intoxicación. Sin embargo, la mayoría de las bacterias son inofensivas.

¿Cuál es la regla más importante para eliminar las bacterias del frigorífico?

En primer lugar, necesitas desenchufar tu frigorífico para poder trabajar con seguridad. A continuación, desmonta todos los componentes del frigorífico (baldas, compartimento…).

A continuación, debes comprobar todas las fechas de caducidad de los alimentos y tirar inmediatamente a la basura cualquier alimento maloliente.

Una vez que el frigorífico esté completamente vacío, puedes lavar las baldas una a una. Puedes limpiarlas con bicarbonato y limón o directamente en el lavavajillas.

También puedes utilizar una solución de bicarbonato y limón para limpiar el interior del frigorífico. Basta con empapar una esponja en ella y limpiar. En cuanto los estantes estén secos, puedes instalarlos en el frigorífico.

¿Cómo deshacerse de las cerca de 8.000 bacterias del frigorífico?

Para mantener el interior del frigorífico libre de bacterias, puedes utilizar arroz blanco crudo. Hay dos formas de utilizarlo:

  • Sumérgelos en agua durante dos días y luego utiliza el agua para desinfectarlos. Pasa el líquido a un pulverizador y rocía el interior del frigorífico antes de limpiarlo con un paño.
  • El otro método consiste en poner el arroz en un bol y meterlo en la nevera durante 5 días para que absorba toda la humedad que contiene.

Además de arroz blanco, también puedes utilizar bicarbonato de sodio. Este polvo blanco no solo limpia el frigorífico, sino que también lo desodoriza.

Para utilizarlo, es necesario mezclar agua tibia con bicarbonato de sodio y pasarlo por todas las superficies internas del frigorífico.

Puedes añadir más o menos polvo blanco para conseguir la textura deseada. De este modo, podrás deshacerte de la suciedad más incrustada y del moho que se filtra por los rincones del frigorífico.

Deja un comentario