Por qué los tomates Kumato superan a los demás en beneficios para la salud y cómo cultivarlos

Los tomates son una de las frutas (sí, técnicamente son frutas) más consumidas en el mundo. Sin embargo, no todos los tomates son iguales. Por ejemplo, el tomate Kumato. De color más oscuro y sabor más intenso, el Kumato suele considerarse una variante superior y más sana. Pero, ¿qué es lo que le hace destacar y cómo puede cultivarlo en su huerto? Averigüémoslo.

tb2 1

La superioridad sanitaria del tomate Kumato

  1. Más rico en antioxidantes: Uno de los principales beneficios para la salud del tomate Kumato es su mayor nivel de antioxidantes, especialmente de licopeno. El color más oscuro del Kumato es un testimonio de su mayor contenido en licopeno, un compuesto conocido por combatir el estrés oxidativo.
  2. Dulce natural: Los tomates Kumatoes tienen un nivel de acidez más bajo, lo que los hace más dulces de forma natural sin necesidad de potenciadores artificiales. Este dulzor no es sólo una ventaja gustativa, sino que también puede contribuir a equilibrar el nivel de azúcar en sangre en comparación con otras variedades de tomate.
  3. Mayor Contenido Mineral: Repletos de potasio, magnesio y vitamina B6, los tomates Kumatoes no sólo cuentan con un impresionante perfil de nutrientes, sino que también contribuyen a mejorar la salud del corazón.

Cultivo del tomate kumato: Una guía

El cultivo de tomates Kumatoes es similar al de los tomates normales, pero hay que tener en cuenta algunos matices específicos para obtener una cosecha satisfactoria:

  1. Selección de semillas: El primer paso es conseguir semillas genuinas de Kumato. Debido a las restricciones de patentes, las semillas genuinas pueden ser difíciles de conseguir, pero busque tomate marrón o variedades similares que pueden ser una coincidencia cercana.
  2. Preparación del suelo: Como todos los tomates, los Kumatoes prefieren un suelo que drene bien. Asegúrese de que su lecho de jardín esté enriquecido con compost o materia orgánica. Un pH de 6,2 a 6,5 es óptimo para estos tomates.
  3. Plantar: Plante las semillas a un cuarto de pulgada de profundidad en macetas de iniciación. Cuando haya pasado la última helada y las plántulas tengan al menos dos pares de hojas verdaderas, pueden trasladarse al exterior. No olvides dejarles un espacio amplio, de unos 60 a 70 cm.
  4. Luz solar y agua: A los tomates les encanta la luz solar, así que colóquelos en un lugar donde reciban al menos 6-8 horas diarias de luz solar directa. Riegue con regularidad, asegurándose de que la tierra esté siempre húmeda pero no encharcada.
  5. Soporte y poda: A medida que las plantas crecen, es posible que necesiten apoyo. Las jaulas o tutores para tomates son esenciales para evitar que las ramas se rompan bajo el peso de la fruta. Poda regularmente las hojas inferiores para favorecer una mejor circulación del aire y reducir el riesgo de enfermedades.
  6. Cosecha: Los tomates Kumatoes están listos para la cosecha cuando adquieren un color marrón oscuro o verdoso. A diferencia de otros tomates, los Kumatoes aún estarán ligeramente firmes cuando maduren.

En conclusión, el tomate Kumato no es sólo un complemento gourmet para los platos culinarios, sino también una fuente de nutrientes. Si conoce sus beneficios para la salud y domina el proceso de cultivo, podrá disfrutar de esta deliciosa y saludable variante directamente desde su huerto. ¡Feliz jardinería!

Deja un comentario