Cómo plantar un limón en una taza: haz que tu hogar huela a frescura y eleva tu ánimo con este sencillo toque de vitalidad.

Los limones son una forma estupenda de hacer que tu casa huela fresca y de mejorar tu estado de ánimo.

El verano es la mejor época para cultivar tus propios limoneros, y puedes hacerlo con sólo un poco de planificación. Eso sí, necesitarás paciencia, ya que son unos de los cítricos más fáciles de cultivar, ¡incluso si eres principiante!

¿Estás listo para empezar a cultivar tu limonero? Debes empezar con una semilla de un cítrico ecológico, ya que los limones no ecológicos no suelen germinar.

Asegúrate de utilizar la tierra para macetas y la luz solar adecuadas, ¡así como un poco de plástico para protegerlo durante el tiempo de plantación!

Paso 1: Humedece la tierra

Si quieres cultivar limoneros, asegúrate de que la tierra esté húmeda antes de plantarlos. Riega bien y en profundidad tus nuevos limoneros para que no se sequen demasiado rápido en su primera temporada en el suelo!

Paso 2: Añade tierra

Después de llenar tu maceta con tierra, no olvides dejar un centímetro de espacio en la parte superior.

Paso 3: Elige tu semilla

Para evitar que se seque, asegúrate siempre de que la semilla esté húmeda. Coge la semilla de limón que tenga mejor aspecto y métetela en la boca para guardarla y evitar la pérdida de humedad!

Paso 4: Planta tu semilla

Siguiendo las pautas anteriores, asegúrate de regar tu semilla correctamente. Recomendamos regar ¼ de pulgada de profundidad y remojar a fondo para asegurarse de que todo se absorbe en el suelo antes de volver a plantar!

Paso 5: Cubre tu maceta

A las semillas de limón les encanta el calor y el sol. Asegúrate de cubrir tu maceta con plástico transpirable para que no se enfríen, ¡lo que puede matarlas! Aunque a estos pequeñines les gusta el calor (literalmente), asegúrate de que su tierra tampoco esté demasiado seca. Todo está en equilibrio.

El plástico puede atrapar demasiada humedad y provocar la pudrición de las raíces. Así que si crees que la semilla estará lo suficientemente caliente sin él, ¡no utilices plástico! Lo que quieres evitar es sobrecalentar tu planta y, en cambio, asfixiar sus raíces.

Paso 6: Las plántulas brotan

En unas dos semanas, empezarás a ver pequeños brotes saliendo de la tierra de tu limonero. Si todavía está cubierto de plástico, no lo quites definitivamente. Asegúrate de que tu árbol esté bajo la luz del sol para mantenerlo caliente.

Consejos para principiantes:

Los limoneros son una planta estupenda para tener en casa. Sin embargo, si quieres que la tasa de supervivencia y longevidad de tu limonero en esta tierra sea lo más alta posible, ¡hay algunos consejos que te ayudarán a asegurarlo!

1. Colócalo al aire libre

Es importante que coloques tu árbol al aire libre, a la luz del día, para que pueda dar frutos y polinizar a las abejas.

2. Presta atención a su ubicación

Los limoneros deben mantenerse a temperatura ambiente, con acceso a agua y en una zona sombreada. Si su zona es demasiado cálida, ¡considere la luz solar directa durante períodos prolongados o caliéntelos en el interior en invierno!

3. Mantenga una temperatura adecuada

La planta de limón necesita una temperatura de 70 grados F durante el día y 55 grados por la noche. Cuando las máximas diurnas caen por debajo de 54, entra en letargo para conservar energía para el crecimiento sin producir frutos

Deja un comentario