De la cocina al… jardín!
Además de en cocina, el vinagre se utiliza habitualmente en limpieza y tareas domésticas. De hecho, existe un vinagre específico, el vinagre blanco de alcohol, utilizado específicamente para este fin.
De hecho, no mucha gente sabe que esta sustancia es tan versátil que un libro entero no bastaría para describir sus usos.
Incluso en el jardín o en el balcón, utilizar vinagre es muy útil para garantizar la salud y el bienestar de nuestras plantas . ¿No nos cree? Un vaso es todo lo que necesita para mantener sus plantas en buen estado.
Descubramos juntos para qué puede utilizarse esta sustancia.
Plantas fertilizantes
Una de las formas más populares de utilizar vinagre es para rellenar plantas.
En este caso, deberá utilizar vinagre de manzana, mezclando 2 cucharadas soperas con 3 L de agua y utilizando la mezcla como agua para regado.
Este abono líquido es rico en carbono y dará un impulso inmediato de energía a las plantas, especialmente a las de floración.
N.B.: Antes de usarlo, compruebe siempre que la planta tiende a ser acidófila y no demasiado delicada. En caso de duda, consulte a un experto.
Mantener alejadas a las hormigas y los insectos
¿Sabías que el vinagre mantiene alejadas a las hormigas formas plantas balcón?
De nuevo, utilice vinagre de manzana que suele tener un olor más fuerte y acre.
¡Ah, se me olvidaba! ¡Si te gustan estos Consejos Naturales te los puedo enviar todos los días directamente por WHATSAPP!;¡Suscríbete a mi Canal! Te estaré esperando!
Empapa unas toallas de papel y colócalas alrededor de la planta donde suelen congregarse las hormigas, o crea una barrera extendiendo una tira de vinagre.
Las formas, así como otros insectos, no pueden soportar el olor y cambiarán su rumbo.
Eliminación de hongos
Entre sus muchas propiedades, el vinagre también es un antifúngico natural: combate y previene el ataque de las esporas, por tanto de hongos, y de mohos.
Vierte una cucharada en 2 L de agua, removiendo bien. A continuación, espolvoree la mezcla sobre las hojas donde haya notado la presencia de hongos o moldes.
Otra opción es pasar la mezcla directamente sobre las hojas con la ayuda de un algodón empapado.
Lucha contra la cochinilla
Es quizá la plaga vegetal más temida: la chinche harinosa (también conocida como algodoncillo). Este pequeño ácaro araña se alimenta de la savia de las plantas, adhiriéndose a las hojas y produciendo una sustancia azucarada, llamada melata, que favorece el desarrollo de enfermedades y hongos.
Para eliminarlo, puedes diluir 150 ml de vinagre blanco en 500 ml de agua tibia, mezclar y ponerlo todo en un botellín pulverizador.
En este punto, pulverice las hojas en las que haya notado la presencia de esta plaga, repitiendo el proceso cada 3-4 días.
Advertencia: no abuse de este remedio ni pulverice vinagre puro. Éste, de hecho, debe diluirse siempre.
Limpieza de las macetas
Cuando mantenemos las plantas en el exterior, los jarrones pueden enmohecerse fácilmente: enseguida parecen más oscuros y viejos.
Hay una forma de limpiarlos eficazmente: ¡Un vaso de vinagre es suficiente!
Viértalo en un cuenco cuenco lleno de agua, remueva y sumerja la maceta (estrictamente sin planta) durante al menos 30 minutos.
Esta sustancia disolverá las manchas de la tierra: sus jarrones quedarán como nuevos.
Agriar el suelo
¿Tiene plantas acidófilas? Haz que el suelo sea más ácido ¡gracias al acetus!
Esta sustancia, de hecho, es capaz de disminuir el pH del suelo, haciéndolo así más ácido y adecuado para ciertos tipos de plantas.
¿Cómo hacerlo? Diluya un vaso (preferiblemente de vinagre blanco) en 3L de agua y utilice como agua normal riego: requiere cierta constancia y regularidad pero, con el tiempo, verá cómo el sustrato cambia de acidez.
Eliminación de malas hierbas
Debido a su contenido en ácido acético, el vinagre también puede utilizarse como herbicida malezas.
Puede utilizar vinagre de cocina o vinagre blanco de alcohol (que tiene mayores concentraciones de ácido acético) para este fin. Ambos tienden a quemar el exterior de las malezas, impidiendo que vuelvan a crecer.
Lo ideal es verter esta sustancia, sin diluir, directamente entre los ladrillos o en las esquinas del jardín o balcón donde suelen brotar estas molestas plántulas.
¿Cuándo no utilizarlo?
El vinagre, tanto el vinagre de uso alimentario como el vinagre de alcohol blanco, es un producto que, sin embargo, tiene un cierto grado de agresividad.
En consecuencia, puede ser perjudicial, especialmente si se usa puro. Así que, a menos que quieras usarlo para desherbar, recuerda diluirlo siempre en agua.
Además, evite utilizarlo en algunas plantas que, por su fragilidad natural o por no ser acidófilas, no toleran esta sustancia y pueden resultar dañadas por ella dañadas.
No debe utilizar nunca vinagre, aunque esté diluido, por ejemplo en gardenia, el rododendro, la petunia y la salvia.